Quantcast
Channel: Mujeres en las Veredas
Viewing all 130 articles
Browse latest View live

Subida vereda Estepona-Jubrique y visita al castillo del Nicio

$
0
0
Salvador Campos,uno de los dos guias de la ruta, explica que por allí cruzaba la ruta del rio Padron(Estepona) a Jubrique.

Día de neblina y mañana fresca.

La senda oculta en el bosque de pinaceas.

esbeltas y erguidas arboledas
Parada en la cuerda de la cresta.

tentempié en el camino.

Tras suspender la primera ruta,hicimos una segunda ruta, subimos al castillo del Nicio

Ruinas del cortijo junto al Nicio

Senda para subir la ultima rampa del castillo del Nicio.

la senda,rodea al recinto amurallado, esta llena de restos de las derruidas murallas del castillo

Restos de torreon.

La degración de esta yacimiento es cada vez mayor y flagrante.

Muros de 1,2 a 1,3 metros de espesor.

¿ acebuche u olivo ?


Nueva parada y vistas panoramicas, a misma latitud que Montemayor

El tipo de contruccion sigue tecnicas romanas: opus incertum

vamos buscando los restos de la casa del señor del castillo, lienzos de murallas.

El Nicio será conquistado a los acólitos hafsuníes(Omar Ibn Hafsun) en 923 por las tropas  califales cordobesas.

Iniciamos la vuelta



Salvador explica breve historia del Nicio, Munt Nis, enteramento ligada a la figura historica de Al andalus, plagada de leyenda:

Omar ibn Hafsún

 



CONFERENCIA MUJERES EN LA MONTAÑA

$
0
0
El sábado 18 de Mayo 2013 se celebró la conferencia "Mujeres en la Montaña",sita en el salón Azul del Palacio de Congresos de Marbella con cuatro interesantes ponencias:
Los peones senderistas y las sendas de Sierra Blanca a cargo de Dolores Navarro.
El alpinismo de Alta Montaña a cargo de Lina Quesada.
Espeleología en simas con Pilar Orche Amaré.
Nutricion a cargo de Inmaculada Blazquez Gonzalez.
Yoga con la participacion de Fatima Fernandez Gonzalez.

Por dificultades tecnicas, la informatica, se demoró un poco el inicio del ciclo lo que acarreó que la sesion terminara sobre las 10:30 pm.

Dolores Navarro, ponente sobre Sierra Blanca y Antonio Alguacil, técnico de Medio Ambiente.



Lina Quesada, alpinista andaluza de alta montaña, añadimos su página web donde se puede ir siguiendo su expedición al Pico Lenin(fronterizo entre Tayikistan-Kirguistan) y ver el vídeo de la conferencia Mujeres en la Montaña. http://www.linaquesada.es/






Pilar Orche, espeóloga de simas profundas.



Inmaculada Blazquez, nutricionista.


Fatima Fernandez, profesora de yoga.

Lina Quesada y Patricia López. diseñadora página web.

Desde este blog damos las gracias a José Antonio Montenegro, por la organización de la conferencia y a la Concejalía de Medio Ambiente por su colaboración. Pedimos disculpa por no haber publicado antes las fotos.

Reunión para converger en la reapertura del camino de las Ánimas, sita en Camoján, Marbella

$
0
0
Foto del pasado domingo 02/06/2013 de la doble valla que corta el acceso al camino de las Ánimas.

El lunes 3 de junio celebramos una reunión entre representantes de la Asociación Mujeres en las Veredas (Dolores, Pilar, Mari Carmen, Juan) y el Presidente de la Comunidad de Propietarios de Camojan, D.Carlos Llanos Lavigne, en la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Marbella dirigido por el concejal D. Antonio Espada, anfitrión de la misma que excusó su ausencia por reunión urgente con la alcaldesa,( con los técnicos: Dª Alicia Mate y D.Antonio Alguacil) como fedatarios de dicha reunión.
En esta cita se pone de manifiesto dos posturas totalmente contrarias:
Las mjresenlavdas ponen el énfasis que el camino de las Ánimas es un camino vecinal de titularidad pública y uso inmemorial.
El Sr.Llanos comunica que según el PGOU del 86 y confirmado por el PGOU del 2010, que la parcela última de dicho camino es de titularidad PRIVADA, propiedad de la Comunidad, puesto que está previsto, que no realizado, un vial mas al Norte.
Las mjresenlsvdas contraargumentan que existe en la declaración de Impacto Medio Ambiental, de dicho PGOU del 2010, que esta modificación que se argumenta, suprimir este vial (camino) por otro más al norte está rechazada por la Junta de Andalucia.
El Sr.Llanos pone de manifiesto el problema para su comunidad de las motos, quads que transitan por dicha parcela, asi como también la celebración de botellones lo que acarrea perjuicios a su comunidad.
Las mjresenlsvdas decimos que queremos Sierra Blanca abierta para uso y disfrute de todo el mundo, vecinos y visitantes, y cuanta menos puertas y cortapisas mucho mejor.
Por cuanto el expediente para dirimir la propiedad de la parcela sigue su tramite administrativo en Urbanismo del Ayto.Marbella y va para tiempo indefinido, llegamos a un acuerdo de mínimos por ambas partes y el ayto, Marbella como testigo, por el que la comunidad abre una puerta, para uso de senderistas y ciclistas, en el punto mas al norte de la citada valla junto al muro de hormigon de la parcela, que se mantendría abierta de Luz a Luz,( de sol a sol) con un teléfono de emergencia, el del guarda de la Comunidad, para las personas que estén ante la valla a "deshora" y puedan solicitar su apertura.
Las mjeresenlsvdas abogamos y abogaremos siempre por un dialogo abierto y constructivo por el bien de la naturaleza y al mismo tiempo de todos ( sin exclusiones de ningún tipo), los que visitan Sierra Blanca, deben encontrar siempre los caminos armoniosos, amenos, fructíferos y lo meno ingrato posible.
Lo que la naturaleza nos da, intentemos en grado sumo conservar y mejor sin ningún atisbo de estridencia si es factible y razonable.

12/06/2013,valla zona este


 El miércoles 12 de junio comenzó la remodelación y modificación de la valla,zona oeste


Estado de la valla el 14.06.2013
El sábado 15 y domingo 16 de junio, sin la obra de remodelación terminada, la puerta ha estado abierta para todos los que quisieran pasar.
COMO TÚ...  ( del maestro, poeta exiliado por sus ideas,: Leon Felipe ).

Así es mi vida,
piedra,
como tú. Como tú,
piedra pequeña;
como tú,
piedra ligera;
como tú,
canto que ruedas
por las calzadas
y por las veredas;
como tú,
guijarro humilde de las carreteras;
como tú...
                                                    
Que importa que la puerta sea grande o chica, lo importante es que transitemos TOD@S

Gracias, Carlos


                                                                                       Dedicado al Algarrobo de Camojan



Pobre cautivo algarrobo, ¿ que habrá hecho ?
por un instante la suerte le sonrió, al estar fuera
de una parcela privada, evitó su desaparición
Pero para su desgracia estar junto a una valla "protectora", fue su perdición
Duéleme verte ansi,
tu gozo en un pozo
no precisamente de agua
como ser humano me sonrojo
verte, humillado y abrazado por cortantes pétalos de espinos, ninguneado algarrobo,
seguro que a pesar de todo tus algarrobas serán dulce como la miel
seguro que el que te postergó ni conciencia del perjuicio que te ocasionó.
Esperote que la suerte cambie y te acompañe,InertE, InmoviL y Amigo Algarrobo.








EXCURSIÓN NOCTURNA CUENTA-CUENTOS A LA ERMITA LOS MONJES, SÁBADO 22 JUNIO 2013

$
0
0


En junio tenemos la primera luna del verano y desde esta asociación queremos aprovechar la magia que envuelve a este plenilunio, para realizar nuestra excursión nocturna cuenta-cuentos a la Ermita de los Monjes. La excursión será el sábado día 22 de junio a las 21 horas. Saldremos desde el comienzo de la Cañada de los Monjes situada al este de la Urbanización Xarblanca.
Los primeros cuentos se leerán al comienzo del recorrido, nos pararemos para seguir contando historias, en el bosque de pinos que hay antes de llegar al cruce del Puerto Juan Ruíz, continuaremos hasta la Ermita donde explicaremos la historia del lugar, estudiaremos si la noche está despejada, las estrellas que la luz de la luna nos permita ver y continuaremos contando cuentos.
Este recorrido es uno de los más cómodos de Sierra Blanca, por ello pueden hacerlo mayores y pequeños aventureros, es una actividad a la que pueden asistir los padres acompañado de sus hijos.
Se recomienda llevar calzado de montaña, agua, bocadillo, linterna, pilas de recambio, y mucha ilusión por compartir con nosotros esa noche tan especial.

Por el peligro que pueden ocasionar al caminar en la noche, en esta excursión no se recomienda llevar perro.

A todas las personas que quieran acompañarnos en estas o en otras salidas, queremos informales, que la Asociación Mujeres en las Veredas, no se responsabiliza de los accidentes que puedan surgir en los recorridos. ¡Cada persona será responsable de lo que le pueda suceder!

HELLO  EVERYBODY


In June we have the first full moon of this summer and the association ‘Mujeres en las Veredas’ wants to take advantage of the magic that surrounds a full moon by night in the mountains. Thus we have organised a nocturnal storytelling walk to the Ermita de los Monjes. This excursion will take place this coming Saturday the 22nd of June leaving at 21.00 hrs. from the beginning of the Cañada de los Monjes east of the Xarblanca urbanization.
The first stories will be told at the beginning of the excursion and after a while we stop at the pinewood situated just before the crossing of the Puerto Juan Ruíz in order to tell more stories. From there we continue to walk to the Ermita where we will explain the history of the ruins of this old monastery. We will see if a clear sky will allow us to see the stars and continue with our storytelling.
This is one of the easiest walks in the Sierra Blanca, suitable as well for older people as for little explorers and thus an activity where parents can accompany their children.
It is advisable to wear sturdy boots. Take your own water and food as well as a torch with spare batteries and adequate clothing as the nights can still be rather cool.

All persons taking part in these excursions should be aware of the fact that the Association of  Mujeres en las Veredas, does not take any responsibility for accidents that might occur during these outings. Every person is responsible for his or her own safety!

Punto de partida  entrada de los Monjes, Urbanización Xarblanca. Starting point.
https://maps.google.es/maps?saddr=Av+del+Trapiche&daddr=36.528683,-4.89927&hl=es&ll=36.522501,-4.895525&spn=0.020313,0.027595&sll=36.520333,-4.891952&sspn=0.002539,0.003449&geocode=FW0_LQId5ly1_w%3BFStiLQIdOj61_w&t=h&mra=dme&mrsp=0&sz=18&z=15


REALIZAMOS ESCURSIÓN NOCTURNA, CUENTA-CUENTOS, A LOS MONJES 22.06.2013

$
0
0
El sábado 22 de junio a las 9:00 hora de la noche, comenzamos la excursión nocturna cuenta-cuentos que transcurre por la Cañada de los Monjes. La primera salida nocturna del verano la enfocamos para que  puedan asistir personas adultas acompañados de sus niñ@s.
Panel de Sierra Blanca.

La primera historia que se relató fue la leyenda marbelli "Concha y Juana" escrito por Berry J.Prinsen, integrante de Mujeres en las Veredas.


En esta ocasión como se ve en las fotos nos acompañaron muchos adultos y una gran cantidad de niñ@s y adolecentes ilusionados por la aventura que se iba a emprender.
Con las primeras sombras de la noche nos encaminamos hasta el bosque de pino que hay antes de llegar al cruce del Puerto de Juan Ruíz.


Elena gateando.

Mamen relatando una de sus historias.

Ya en plena oscuridad cada uno de los asistentes se agruparon en el entorno del bosque para comer, dialogar, hacer fotos y escuchar los cuentos. La primera en contar un cuento fue Mamen, integrante de nuestra asociación, que contó una de sus historias "El Duende".


El Titanic en el Arroyo Calaña.



Chechu de, Medio Ambiente Ayto Marbella, colaborador esa noche.
                                                  

Moncho, un buen narrador de historias que participó en el recorrido, nos deleitó con su arte para contar cuentos.






El entorno de la ermita iluminados por pequeños faroles nos acogió en nuestra última parada. En esta foto Jose con sus amigos, un grupo de chicos que nos ayudaron en todo el recorrido. ¡Gracias chicos por vuestra colaboración!






Dolores contó parte de la historia de las ruinas del monasterio.



Mamen contó el cuento del "Rey".




Y Moncho volvió a deleitar a pequeños y mayores con sus historias. ¡Gracias Moncho por tu colaboración!

Queremos dar las gracias desde este blog a todos los que nos acompañaron y nos ayudaron: a los compañeros de asociación que se desvivieron por que todo saliera bien, a Chechu que vino a colaborar por parte de la Delegación de Medio Ambiente, a Jose y sus amigos y a todo aquel que echo una mano en el desarrollo de esta multitudinaria excursión.

EXCURSIÓN NOCTURNA SÁBADO 20 DE JULIO

$
0
0

HOLA A TOD@S
El próximo sábado 20 de junio aprovechando que la luna nos alumbrará el sendero, subiremos al mirador del Juanar desde Puerto Rico Bajo.
Saldremos a las 21 horas desde la Cadena de Puerto Rico Bajo, sabemos a la hora que salimos, pero siguiendo nuestra filosofía, no tenemos hora de llegada.
El recorrido es medio alto, solo acto para persona que estén acostumbrados a caminar por montañas.
En las nocturnas noadmitimos perro por el peligro que conlleva para los caminantes en el recorrido.
Se recomienda: calzado de montaña, ropa de abrigo que en la parte alta refresca, bocadillo, agua, linterna, pilas de recambio y muchas ganas de disfrutar de la magia que envuelve a la naturaleza en las noches de luna.
A todas las personas que quieran acompañarnos en estas o en otras salidas, que remos informales que la Asociación Mujeres en las Veredas, no se responsabiliza de los accidentes que puedan surgir en los recorridos. ¡Cada persona será responsable de lo que le pueda suceder!
¡NOS VEMOS EL SÁBADOOO!

HELLO EVERYONE

We would like to announce, that next Saturday 20 th of June, we will use the light of the full moon to light our path to the top of the viewpoint of Juanar, starting at Puerto Rico.
The meeting point will be at 9 p.m at the chain of “Puerto Rico Bajo”.
We know the time of begin, but as us use to do we don´t know when it will end.
The journey is a medium/high level, so we would advice you, that you have to have some skills to do it.
Dog´s are not allowed on a night tripp, because it could be dangerous for the rest of walkers.
It´s recommended: Mountain boots, Clothes for low temperature,  Food (sandwiches, beverages, etc…), Lanterns and batteries  and the mood to enjoy the wonders of a full moon in the wood.
To all those who wants to follow us on this or future trips, we advise that the “Asociación de Mujeres en las veredas” won´t be responsible for the actions that can appear or accidents that may happen during the trip. Everyone will be responsible of their own actions!
SEE YOU NEXT SATURDAY!!

SUBIMOS DE PUERTO RICO AL LLANO DEL JUANAR EN UNA NOCHE MÁGICA

$
0
0
La noche del sábado 20 de junio, en Puerto Rico Bajo nos reunimos un grupo de nocturnos caminantes, dispuestos a disfrutar del embrujo de la luna sobre Sierra Blanca.


Foto de grupo para perpetuar el comienzo de la aventura que supone caminar de noche en la naturaleza.



Dejamos atrás los coches y la cadena, encaminándonos en buena armonía, a superar las pendientes que nos harían sudar de firme antes de alcanzar nuestro objetivo.


No importó pincharse. Las apetitosas mora estaban gritando en el camino. ¡Comerme, comerme!










El primer descanso en Puerto Rico Alto para recuperarse de la primera subida.




La luna esa noche nos acompañó desde el principio y nos hizo pasar del día a la noche sin que la oscuridad nos envolviera por completo.

Última parada en el recorrido junto al poste del Cruce del Puerto Juan Benítez



Al llegar al Mirador de Marbella, ahora llamado de la Cabra, cada cual escogió un lugar donde sentarse para comerse el bocadillo. En ese enclave privilegiado pudimos disfrutar de la luciérnaga que al final de las laderas ofrece los asentamientos humanos y de la mágica claridad que hacia que estuviéramos en un mundo irreal.




En ese escenario tan entrañable, Encarna amenizo la velada con sus polvorones de esperta, ¡riquísimos! y ese Toro enamorado de la luna. ¡Gracias Encarna por deleitar nuestro paladar y  alegrarnos con tu indiosincracia!


DURMIENDO EN EL JUANAR

$
0
0
El pasado sábado 3 de agosto un grupo de amigos decidimos dormir en el Pico del Juanar.

Al llegar a la base del cero que es el Puerto de Marbella, comprobamos con tristeza que alguien había arrancado la tablilla de dirección que indica el camino a seguir para llegar a Marbella. Jose y Tom como pudieron volvieron a dejarla puesta.

Foto del grupo antes de comenzar la dura subida.



Dejando atrás la señal nos encaminamos con nuestros bártulos a conquistar la cumbre.


Al final de la ascensión fue fácil hacer una foto. ¡Todos necesitábamos recuperar el aliento!



La puesta de sol fue esplendida y todos disfrutamos: posando, haciendo fotos y contemplando cuanto nos rodeaba.


Sentados en las piedras, contemplamos la hermosa luciérnaga situada por debajo nuestra mientras, la agradable noche en tan buena compañía, nos brindo momentos mágicos para el recuero.


El núcleo duro del campamento.

A la salida del sol, este nos encontró con las cámaras en las manos queriendo inmortalizar el momento.


Desayunamos contemplando la bonita vista de Marbella y todo el litoral.

Antes de alejarno de tan espectacular lugar, limpiamos todo el entorno de la cruz y recovecos, no se entiende como el ser humano puede tener tampoco respeto por la naturaleza y entorno tan especiales como es el majestuoso Pico del Juanar. Desde este blog quisiera gritar muy fuerte. ¡LA NATURALEZA HAY QUE RESPETARLA! ¡LLEVATE TUS BASURAS Y ECHA EN UNA BOLSA LOS PAPELES Y TOALLITAS DE TUS DEPOSICIONES, IGUAL QUE HACES EN TU CASA!





Las compañeras cargadas con la basura que en esa mañana recogimos.

Al despedirnos miramos con respeto ese lugar, deseando que todos los que lleguen hasta él, lo disfruten y no deje huella de su paso.


EXCURSIÓN DOMINGO 13 DE OCTUBRE

$
0
0
El domingo 13 de octubre comenzamos la nueva temporada con una excursión a la Sierra de las Nieves. Comenzaremos a caminar desde la zona de acampada de los Sauces, lugar situado entre el Burgo y Yunquera. El recorrido será: los Sauces, Cortijo el Palancar, Cortijo Peñón de Ronda y vuelta por la Cañada de las Encinas.
Desde la carretera hasta la zona de acampada, que es donde vamos a dejar los coches, hay varios kilómetros de carril.
Es un recorrido circular de unos 8 kilómetros.
La dificultar es media alta.
Salida desde el Parque de la Represa (Museo de los Bonsáis) a las 8, 30 horas, no sabemos a qué hora llegaremos a Marbella
Pararemos en Yunquera para desayunar.
Se recomienda llevar: ropa de abrigo, chubasquero, calzado de montaña, agua, bocadillo, cámara de fotos y muchas ganas de comenzar a patalear la montaña.
A todas las personas que quieran acompañarnos en estas o en otras salidas, que remos informales que la Asociación Mujeres en las Veredas, no se responsabiliza de los accidentes que puedan surgir en los recorridos. ¡Cada persona será responsable de lo que le pueda suceder!
¡NOS VEMOS EL DOMINGO!
HELLO  HIKERS
On Sunday October 13th we start the new season with an excursión to the Sierra de las Nieves. Our walk will start from the camping site Los Sauces, situated between Burgos and Yunquera and will take us from there to the Cortijo el Palancar, Cortijo Peñón de Ronda  and on the way back through the Cañada de las Encinas.
There are a few kilometres of unpaved road between the main road and the camping site where we will leave our cars.
The route is circular with a total length of about 8 kilometres.
The difficulty is grade as medium/high
We will leave from the Represa Park, right next to the Bonsai Museum, at 8.30 hrs and the time of returning to Marbella depends completely on the circumstances and the relaxed attitude we have during these outings.
We stop for breakfast at Yunquera.
It is advisable to come prepared for all sorts of weather and wear the right kind of shoes. Take also a camera, some food and wáter and above all the right attitude to enjoy a beautiful day in the mountains
All persons taking part in this or other excursions should be aware of the fact that the Association of Mujeres en las Veredas does not take any responsibility for accidents that might occur during these outings. Every person is responsible for his or her own safety!
SEE  YOU  ALL  NEXT  SUNDAY
Punto de encuentro Marbella en Museo del Bonsai:

FOTOS EXCURSIÓN DOMINGO 13 DE OCTUBRE

$
0
0
El domingo 13 de octubre hicimos nuestra primera salida, en esta ocasión nos fuimos ala siempre impresionante Sierra de las Nieves.
Antes de comenzar el recorrido todos atentos a las explicaciones de Pepe y José Antonio, buenos conocedores de la zona y su historia.
Foto de grupo antes de comenzar la caminata.
Cortijo el Palanca
Caminando hacia el impresionante Peñón de Ronda.
Una parada a la sombra de la hermosa encina.
Flor seca con la semilla de la peonía.

Divisando el Cortijo del Peñón de Ronda.
Cortijo de la Hoya del Pino.
Camino del cortijo por su dimensión, se intuye la importancia que en el pasado ha debido tener en su entorno.
La benjamina de la excursión.
Desde el patio interior del cortijo, se sigue contemplando al siempre vigilante Peñón de Ronda.
Entrando en la Cañada de la Encina.
Por pinsapos o por pinos, el descenso de la cañada fue una gozada.


RECORRIDO FAMILIAR CON PASOS LARGOS

$
0
0
El domingo 27 de octubre hicimos una agradable caminata familiar con el Grupo de senderismo  Pasos Largos. En la foto del grupo, los jóvenes senderistas posan impacientes por comenzar a caminar.
En Puerto Rico Alto, después de tomar algunas viandas para recuperar fuerza, Paco nos presento a dos jóvenes escritores Dani y Vicky, integrantes de su asociación, que a lo largo de la excursión nos iban a deleitar con algunos de sus hermosos relatos .
En el cruce de camino de la Vereda del Faro y el camino del Juanar, Dani nos leyó su historia, un simpático cuento que ilusionó a chicos y grandes.
Entrando en la Hoya de los Cabañiles, camino del Puerto del Acebuche.
En el puerto se paró para comer, dialogar y compartir.
Fernando con su hijo Dani futuro hombre de letras.
Después de la comida se repartió chuche y los chicos y chicas acudieron como abeja al panal.
Al final de la bajada de la Hoya de los Cabañiles, ya en el carril, nos agrupamos todos y en un sencillo, pero simpático acto, Vicky y Ana, en agradecimiento por su labor obsequiaron a Paco con su cuento editado, leyéndolo a continuación. 
Fue muy confortable ver a tanta chiquilleria escuchar con atención  las historias que otras compañeras y compañero de caminatas leían delante de ellos.
Con la última foto de grupo nos despedimos de tan agradables senderistas. Gracias Paco por la oportunidad de poder difundir el entorno de Sierra Blanca  y enhorabuena por ese grupo que tienes.

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE, ¡¡¡TODOS A RECUPERAR EL TOSTÓN!!!

$
0
0
El próximo viernes 1 de noviembre salimos caminando del Polideportivo Paco Canto (Poli) y en bici desde Plaza del Mar a la Cantera de Nagüeles (Auditorio). Nuestro objetivo es recuperar la tradicional Fiesta del Tostón, perdida por la prohibición de hacer fuego en el campo. Queremos recuperar en lo posible el espíritu del antiguo Tostón, por ese motivo subiremos caminando o pedaleando como se hacia hace años, con las castañas, algún recipiente para asarlas, agua y bocadillo en la mochila, ya en la cantera se podrá tostar las castañas en un lugar habilitado para ello, el que no tenga recipiente para tostar las castañas, que no se desanime siempre habrá alguien que se lo preste...
Organizaremos juegos para los niños mientras los mayores se encargan de asar las castañas.
No se podrá entrar en la cantera con coche, porque nuestra intención es hacer una salida de convivencia al campo en ese día, no con la libertad de antaño, pero sí con la consciencia de que tenemos que cuidar y respetar nuestro valioso entorno.

FOTOS TOSTÓN 1 DE NOVIEMBRE 2013

$
0
0

El 1 de noviembre " DÍA DEL TOSTÓN" comenzamos a caminar desde el Polideportivo Paco Cantos. En la salida nos acompañó Alicia Jiménez en representación del ayuntamiento.
Subimos a la Cantera de Nagüeles por este recorrido:Avenida Cánovas del Castillo, Calle del Pinar que a su paso por el Arroyo de Guadalpin, hay que recordad, que nuestros mayores la llamaban "El Paso de Istán", Av. Buchinger y C/ Albinoni que nos lleva hasta la cantera.
Artilugio para asar castañas compuesto por tres piezas: antigua copa donde se encendía el cisco para calentar debajo de la mesa camilla, estreves(trévedes) para que respire la candela y tubo de hojalata que trasmite el calor y en cuya parte superior se coloca la olla con las castañas. Enhorabuena Salvador, se aprecia que procedes de familia con tradición tostonera.
Los niños fueron los protagonistas de la jornada.
Cada cual participó en los juegos mostrando su particular idiosincrasias.
Fue un placer contemplar como los más pequeños competían integrandoses con los más mayores.
Carrera de sacos
¿Quien dijo que los juegos eran sólo para niños?
La pequeña Sandra sólo pudo mirar como jugaban los demás niños, su tripita no le dejo participa.
Después de los juegos donde chicos y grande no lo pasamos en grande, llegó el momento de recoger.
Siguiendo la filosofía de nuestras asociaciones, dejamos el recinto de la Cantera de Nagüeles, sin huella de nuestra estancia. ¡¡¡ GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS EN LA RECUPERACIÓN DE NUESTRA FIESTA DEL TOSTÓN!!!

EXCURSIÓN DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE AL VALLE DEL GENAL

$
0
0

¡HOLA A TODOS!
El domingo 10 de noviembre tenemos una salida al Valle del Genal, para caminar entre los castaños y disfrutar de los hermosos colores del otoño.
Nuestra idea es ir y volver a Igualeja desde Cartajima. El recorrido de esta excursión es sobre 10 kilómetros y la dificultad es media alta.
La salida será a la 8. 30 h. desde el Parque de la Represa junto al Museo de los Bonsáis, desayunaremos en la venta de la carretera de Ronda y dejaremos los coches en Cartajima, desde donde comenzaremos a andar.
Se recomienda llevar: calzado de montaña, ropa de abrigo aunque en Marbella haga buen tiempo, bocadillo, agua, cámara de fotos y mucha ilusión por caminar entre castaños.
 A todas las personas que quieran acompañarnos en estas o en otras salidas, que remos informales que la Asociación Mujeres en las Veredas, no se responsabiliza de los accidentes que puedan surgir en los recorridos. ¡Cada persona será responsable de lo que le pueda suceder!
¡NOS VEMOS EL DOMINGO!

HELLO  EVERYBODY
Next Sunday, November 10th we have planned a hike to the Valle  Genal in order to enjoy the beautiful autumn colours amidst a profusion of chestnut trees.
The idea is to walk from Cartajima to Igualeja and back and the length of this walk is 10 km with a medium-high grade of difficulty.
Departure will be as usual from the Represa Park next to the Bonsai Museum at 08.30 hrs. Breakfast will be at the venta at the  road to Ronda and we will leave our cars at Cartajima where the hike starts.
It is advisable to wear sturdy shoes and adequate clothing. It may be sunny and warm in Marbella but near Ronda the weather can be slightly colder and even rainy. Also take some food, water and a camera as well as the right attitude to enjoy a brisk walk between chestnut trees.    
All persons taking part in this or other excursions should be aware of the fact that the Association of Mujeres en las Veredas does not take any responsibility for accidents that might occur during these outings. Every person is responsible for his or her own safety!
SEE  YOU  ALL  THIS  COMING  SUNDAY

Punto encuentro Marbella en Museo del Bonsai:
http://maps.google.es/maps?saddr=36.513064,-4.882957&hl=es&sll=36.513172,-4.88221&sspn=0.002048,0.005284&vpsrc=0&mra=mift&mrsp=0&sz=18&t=h&z=18


FOTOS EXCURSIÓN 10 DE NOVIEMBRE AL GENAL

$
0
0
Comenzamos la excursión escuchando las explicaciones de Salvador, buen conocedor de la zona.
Fotos del grupo al paso por el pueblo de Cartajima.
Cada cual tiene su impronta par sacar fotos.
El paisaje y la buena compañía hay que perpetuarlas.
La luminosidad del día nos ofreció unas vistas espectaculares del hermoso entorno.
El compañerismo da pies a tiernas fotos.
Llegando a Igualeja.
Foto para el recuerdo.
Nacimiento del Genal
El rojo atardecer puso el broche a tan expectacular día. ¡¡¡GRACIAS A TODOS POR ACOMPAÑARNOS!!!


LIMPIEZA DE LA VEREDA DEL FARO

$
0
0
HOLA A TODOS!
El próximo domingo 17 de noviembre reanudamos nuestros trabajos de limpieza.
Esta temporada vamos a comenzar desbrozando parte de la Vereda del Faro, a su paso por la Hoya las Golondrinas y la Cañada de Santillana.
La salida será desde la carretera del Trapiche a las 9 horas, en la redonda que se gira para el Hotel don Miguel.
Se recomienda llevar agua, bocadillo y todos los que tengan guantes de trabajo y herramienta que por favor las lleve.
A todas las personas que quieran acompañarnos en estas o en otras salidas, que remos informales que la Asociación Mujeres en las Veredas, no se responsabiliza de los accidentes que puedan surgir en los recorridos. ¡Cada persona será responsable de lo que le pueda suceder!
¡NOS VEMOS EL DOMINGO!

HELLO  EVERYBODY
This coming Sunday November 17th will see the start of yet another season of maintaining and clearing the old mountain paths.
We will start with the clearing of the Vereda del Faro,  in this case the part that goes along the  Hoya las Golondrinas and the Cañada de Santillana.
Departure is from the Carretera del Trapiche at the roundabout that turns to the Don Miguel hotel.
 Don’t forget to take water, sandwiches and, in case you have them, a pair of working gloves and the appropriate gardening tools.
 All persons taking part in this or other excursions should be aware of the fact that the association Mujeres en las Veredas does not take any responsibility for accidents that might occur during these outings. Every person is responsible for his or her own safety.
SEE  YOU  ALL  THIS SUNDAY
Punto de encuentro entrada Hotel Don Miguel http://maps.google.es/maps?f=d&source=s_d&saddr=36.534361,-4.884405&daddr=&hl=es&geocode=&mra=mi&mrsp=0&sz=18&sll=36.534084,-4.884174&sspn=0.002151,0.006866&ie=UTF8&t=h&ll=36.525351,-4.893328&spn=0.000991,0.001725&z=19

PRIMERA JORNADA DE LIMPIEZA EN LA VEREDA DEL FARO

$
0
0
El pasado domingo 17 de noviembre, 17 peones senderistas nos reunimos dispuestos a trabajar con herramientas y guantes nuevos.
En esta ocasión se comenzo a desbrozar la Vereda del Faro, que a su paso por la Cañada de Santillana esta muy cerrada de vegetación.
El esplendido día nos regaló una hermosa vista de Marbella y su entorno.
Después del trabajo el merecido descaso para reponer fuerza y dialogar.
Subiendo hacia el Mirador de los Gitanos nos encontramos a una Mantis palo (Empussa pennata) a la que le hicimos un buen reportaje fotográfico.
Algunos comimos en el Mirador de los Gitanos y otros disfrutaron de ese lugar tan privilegiado. ¡GRACIAS A TOD@S POR ACOMPAÑARNOS Y VUESTRO BUEN HACER!
En el camino de regreso vimos esta oruga. ¿Alguien sabe a que mariposa pertenece?

FINAL DE LA TEMPORADA 2013 CON EL HOTEL PUEBLO ANDALUZ

$
0
0
El 9 de octubre se cerró la temporada 2013 con el Hotel Pueblo Andaluz. En el acto recibimos junto a la asociación Marbella Voluntaria, el cheque del donativo que el CLUB 3000, TOURISTRA BACANCES y BYP VANCES nos dan por las salidas divulgativas por Sierra Blanca. La temporada comenzó el 29 de abril y finalizó el 9 de octubre. Desde esta página queremos dar las gracias a todas las personas que cada semana nos han acompañados y al personal del Hotel Pueblo Anadaluz por apoyarnos en nuestra labor divulgativa.

EXCURSIÓN DOMINGO 8 DE DICIEMBRE

$
0
0
El domingo 8 de diciembre tenemos una salida al Valle o Zona del Moclón, por el Valle del Genal. En esta ocasión comenzaremos a caminar desde Pujerra y llegaremos al Caserío de Zaburdillas.
El recorrido es lineal de unos 6 kilómetros de ida y 6 de vuelta. La dificultad es media alta.
Saldremos a las 8, 30 horas desde el Parque de la Represa, junto al Museo de los Bonsáis. Pararemos en San Pedro en la redonda de la BP a las 9 horas para recoger a los senderistas que esperen allí.
Desayunaremos en la venta de la Carretera de Ronda.
Se recomienda llevar: ropa de abrigo, calzado de montaña, agua, bocadillo, cámara de fotos y muchas ganas de caminar y redescubrir, los hermosos senderos que nuestros antepasados, utilizaban en sus quehaceres diarios.
A todas las personas que quieran acompañarnos en estas o en otras salidas, que remos informales que la Asociación Mujeres en las Veredas, no se responsabiliza de los accidentes que puedan surgir en los recorridos. ¡Cada persona será responsable de lo que le pueda suceder!
¡NOS VEMOS EL PRÓXIMO DOMINGO!

HELLO HIKERS
ThiscomingSundaythe 8th of Decemberwehaveorganised a walktotheValle del Moclón,throughtheValle del Genal. It will take us from Pujerra y to the Caserío de Zaburdillas.
It is a linear route with a total length of some 6 kilometres and a difficulty grade of médium/high
We will leave at 8.30 hrs. in the morning from the Parque de la Represa, next to the Bonsai Museum.The first stop will be in San Pedro at 9.00 hrs. in order to  pick up some more hikers waiting for us at the BP roundabout.
Breakfast will be at the Ronda Roadventa.
It is advisable to wear adequate clothing and be prepared for eventual rain. Also take some sandwiches with you as well as a camera in order to takehome a memory of the beautiful landscapes we will encounter along the mountain paths that our ancestors used daily to get about in these areas.
 All persons taking part in this or other excursions should be aware of the fact that the Association of  Mujeres en lasVeredas, does not take any responsibility for accidents that might occur during these outings. Every person is responsible for his or her own safety!
SEE YOU ALL ON SUNDAY!
Punto encuentro Marbella en Museo del Bonsai:


EXCURSIÓN DOMINGO 21 AL PINSAPAR DE YUNQUERA

$
0
0
 El domingo un grupo de 17 senderistas hicimos una agradable excursión por el Pinsapar de Yunquera.
 Salimos del Puerto Saucillo por el sendero que lleva al Puerto Bellina. El camino discurre entre un  denso bosque de pinsapos donde la naturaleza ha ido esculpiendo bellos ejemplares como el de la fotografía.
Pinsapo Candelabro

Cruce de caminos
 Antonio y María, tú por tu lado y yo por el mio.


 Los amigos se agrupaban para dejar en el recuerdo fotográfico, los momentos y lugares.

 Cruzamos la hermosa Cañada del Hornillo que nos acogió en nuestra parada para reponer fuerzas.

 Subida al Puerto del Hornillo donde el viento no nos dejo disfrutar del paisaje.
 Bajando hacia el Pinsapa de Cubero la climatología nos obsequió con una vista expectacular del Peñón y el Cortijo de Ronda.
Cortijo del Peñón de Ronda.
Cuevas que encontramos en las paredes rocosas del maciso.


 Abrevadero un poco más abajo de los abrigos.



 Al final el grupo al completo.
 El Pueblo de Yunquera desde el Mirador del Puerto Saucillo.
  ¡Gracias Pepe y Jose Antonio por guiarnos por estos parajes de ensueños!



Viewing all 130 articles
Browse latest View live